Distintivos Ambientales: qué son, qué tipos hay y para qué sirven

Distintivos Ambientales: qué son, qué tipos hay y para qué sirven

¿Qué son los distintivos ambientales DGT y para qué sirven?

Las pegatinas ambientales DGT fueron creadas para clasificar los vehículos según el nivel de emisiones contaminantes. Su objetivo final es regular el tráfico en ciudades con restricciones medioambientales, promoviendo en el largo plazo el uso de vehículos limpios y sostenibles. En este artículo vamos a explicar los tipos de etiqueta ecológica, cómo solicitarla y los beneficios o restricciones que presentan.

Tipos de distintivos ambientales DGT y su clasificación

Etiqueta Cero emisiones

Este distintivo es el más favorable y ecológico. Se otorga a los vehículos eléctricos puros, de autonomía extendida o con pila de combustible. 

  • Pueden acceder libremente a las zonas restringidas. 
  • Tienen bonificaciones fiscales.

Etiqueta ECO

Aquí encontramos a los vehículos híbridos enchufables que tienen una autonomía eléctrica inferior a 40 km, híbridos no enchufables y los que funcionan con gas natural o gas licuado de petróleo. 

  • Pueden circular en las zonas restringidas.
  • Tienen descuentos fiscales. 

Etiqueta C

Se aplica a vehículos de gasolina matriculados a partir de enero de 2006 y vehículos diésel a partir de septiembre de 2015. Son considerados menos contaminantes que los vehículos sin etiqueta. 

  • Tienen ciertas restricciones en zonas de bajas emisiones de las ciudades. 
  • No presentan descuentos fiscales

Etiqueta B

Incluye a los coches de gasolina matriculados desde el año 2000 y diésel desde 2006.

  • Pueden verse limitados en episodios de alta contaminación y en ciertas zonas urbanas.
  • No otorgan descuentos fiscales

¿Cómo saber qué distintivo ambiental le corresponde a mi coche?

Puedes comprobarlo directamente desde la web oficial de la DGT introduciendo la matrícula de tu vehículo. También puedes ir físicamente a una de las oficinas autorizadas de la Dirección General de Tráfico. 

¿Cómo solicitar el certificado medioambiental de la DGT?

Tienes varias opciones para pedir el certificado de tu vehículo. Puedes hacerlo en:

  • Oficinas de correos
  • Talleres autorizados
  • Oficinas de la propia DGT 
  • Confederación Española de Talleres. 

El proceso requiere presentar la documentación del vehículo y abonar una pequeña tasa.

Restricciones y beneficios según la etiqueta ecológica de tu vehículo

Con respecto a las restricciones, dependiendo de la etiqueta ambiental de tu coche, podrás acceder o no a ciertas zonas urbanas. Estas zonas dependen de la ciudad; en ciudades grandes suele haber más y estar más controladas. 

Con respecto a los beneficios, algunas ciudades ofrecen ventajas como reducción en el pago de parquímetros, acceso a carriles exclusivos y descuentos en peajes. Normalmente estos beneficios suelen destinarse a etiquetas cero y eco.

¿Qué pasa si mi coche no tiene distintivo ambiental?

Si tu coche no cuenta con una etiqueta ambiental, será considerado altamente contaminante y te enfrentarás a restricciones en determinadas zonas. Por eso se recomienda obtener la etiqueta para poder consultar tus limitaciones antes de moverte por una determinada ciudad

¿Caducan las etiquetas?

Actualmente, los distintivos ambientales no tienen fecha de caducidad. Sin embargo, es posible que la normativa cambie en el futuro, según la evolución de las políticas medioambientales.